jueves, 5 de mayo de 2011

Society & Technology

Well nowadays is very common that almost everybody has a cellphone or an ipod, etc...
Also now all the people has a computer becuase now you can´t leave without a computer, it has become like the fundamentel key to get a job or doing a homework. Besides it's a very helpful tool, cause it allows the user to make their task in a very short time, so you don´t have to spend to much time in seeking for something you just have to google it and it´s done, that easy is now to search for information.
Also we have the opportunity to exchange information through the world wide web (www), something that allows us to be able to talk with somebody from another country or continent and get the answers of that conversation in a very short time.
The technology es something that iss changing the way we leave, communicate and exchange information, not because it makes your work easier it's beacuse the technology is something that shows that the humans can create whatever we want, we just have to have the knowledge of what we wan to create and it will be done.

Now the society can´t leave without technology, like for example there's people that has more than one cellphone, something that shows that technology is now parto of our lifes'. Another curious point is that in El Salvador there are more cellphones than people.
So that's why technology is one of the greatest creations from humans, beacuse it can help to save lifes, cure diseases, etc....
So learn how to use it, because you never known when you might have to use it and it also might save your life!..

Resumen final.

Luego de investigar un poquito lo que es Ruby, pase al área de mantenimiento en la cual mi trabajo fue el de darle mantenimiento a las computadoras en mal estado o que se encontraban sucias...

Resumen final

Luego de haber trabajado en el área de servidores comenze a trabajar en el área de programación, en la cual investigue acerca de Ruby...

miércoles, 16 de marzo de 2011

Semana 4

En la cuarta semana de trabajo lo que hice fue intalar Ubuntu 10.10 en mi PC para poder trabajar en la consola y lograr trabajar con el programa "LDAP".

*Aqui estan algunas imagenes de la consola de Ubuntu 10.10














* Consola.














Luego investigue la manera de como hacer un backup de ldap para comenzar a hacer la estructura de la base de datos.

Semana 3

En la tercer semana de trabajo comenze a trabajar con programa para bases de datos llamado "LDAP", el cual tiene una caracteristica peculiar, que la base de datos se hace a partir de texto, en la consola de Ubuntu.
Pero primero me explicaron como era que funcionaba este programa, como era su estructura, etc.
Luego lo que hice fue bajarlo desde la consola de Ubuntu.












Y como podemos ver con el logo del programa notamos que LDAP no es una base de datos en tablas sino que su estructura es la de un arbol.
Luego pase investigando acerca de como comenzar la estructura de la base de datos.

*Imagen de ldap en linea.

Ubuntu Server (Instalación)

Aqui les dejo un link en el cual se explica paso por paso como instalar Ubuntu Server.
La versión que sale ahi no importa ya que para todas las versiones son los mismos pasos.

http://sliceoflinux.com/2009/05/08/instalar-ubuntu-904-server-paso-a-paso/

Semana 2

En la segunda semana de trabajo me mandaron directamente al área de trabajo que había pedido la cual era el área de servidores.
Y mi tutor Luis Molina me llevo al salon de servidores en la cual me explico como funcionaban, como les dan mantenimiento, etc...

*Imagen de un servidor:















Luego de haberme explicado como trabajaban los servidores de la universidad, paso y me dijo cual seria mi trabajo, el cual consistia en utilizar Ubuntu server.
Comenze utilizando Ubuntu Server 8.04 pero como por ser una versión muy vieja ya, no lo pude seguir utilizando. Entonces comence a utilizar Ubuntu Server 10.04 con el cual ya no tube ningún problema.
Entonces lo primero que debía de hacer era instalar algunos programas como:

  • PHP5.
  • MYSQL
  • APACHE2
  • ASTERIK
y lo tenía que instalar con el siguiente comando: 
  • apt-get install "nombre de programa a instalar".
*Imagen de Ubuntu Server:












*Imagen de la consola de Ubuntu Sever: 












Todo esto lo hize con un programa llamado Virtual Box, el cual me permitia correr Ubuntu server como que si fuera un programa de Windows.